El Bloque 5 del Centro de Tecnificación de la RFFM completó en la tarde del lunes 21 de marzo el campo 1 de Ernesto Cotorruelo la tercera sesión de trabajo. Lo hizo con un entrenamiento de perfeccionamiento de lo aprendido los dos lunes de marzo anteriores. Todo ello dirigidos bajo la tutela técnica de los seleccionadores de la real Federación de Fútbol de Madrid.
El colofón a este ciclo formativo, el quinto de la temporada, fue la entrega de diplomas de asistencia a los futbolistas alevines y benjamines de equipos mixtos de CDE Amistad, EF Rivas Vaciamadrid, CD Sanfer19, así como del combinado de chicas alevines y benjamines del Gredos San Diego Moratalaz.
Junto a ellos, los equipos han venido acompañados por sus entrenadores, a los cuales se les explica antes de dar comienzo la sesión en que va a consistir el trabajo para que se impliquen de igual manera en el desarrollo del entrenamiento. Además del trabajo con jugadores de campo también se realiza entrenamiento específico de porteros.
En la temporada 2021-2022 vuelve a dedicarse el trabajo de tecnificación al fútbol alevín y benjamín, tanto masculino como femenino. La novedad con respecto a anteriores años es que se estructura en cinco bloques con tres sesiones cada uno, intercalando otras seis sesiones itinerantes en distintas instalaciones de la Comunidad de Madrid con un objetivo: la promoción de fútbol formativo.
De momento, el Centro de Tecnificación RFFM ya se ha desplazado antes de Navidad a San Lorenzo de El Escorial y Pedrezuela para trabajar con equipos alevines y benjamines de clubes de la zona. Y las siguientes sesiones intinerantes se celebrarán en los meses de abril y mayo, una vez concluido el Bloque 5.
En la sesión de trabajo se mantiene el protocolo anti Covid de la temporada anterior y los futbolistas (16 por equipo) se ejercitan vestidos con la equipación de sus clubes