Con una reunión telemática por la plataforma de Zoom se ha celebrado en la tarde y noche de hoy, viernes 24 de julio, la Asamblea General de la Real Federación de Fútbol de Madrid que supone el cierre de la temporada 2019-2020, a falta del partido final del play off de ascenso a Segunda B que disputarán en la noche del sábado 25 los equipos de CDA Navalcarnero y Alcorcón B en la Ciudad del Fútbol de la RFEF de Las Rozas.
Los 90 asambleistas (54 del estamentos de clubes, 22 de jugadores, 7 de entrenadores y 7 de árbitros) han sido convocados a través de la aplicación de videoconferencias, mientras que la exposición de las materias a debatir se han expuesto desde el Salón de Juntas del Colegio Bristol.
Una amplia representación de la Junta Directiva ha seguido la Asamblea General de la RFFM por vía telemática en un aula contigua a la sala de Juntas del colegio Bristol manteniendo las distancias sociales y las normas higiénicas de sanidad.
El fútbol de Madrid, en la temporada más atípica de su historia por la pandemia de la Covid-19, ha aprobado mayoritariamente las cuentas de 2019 y el presupuesto de 2020, así como las Bases de Competición de la temporada 2020-2021. Un intenso debate sobre la propuesta competitiva se ha resuelto con 35 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones.
El ejercicio económico de la temporada se ha cerrado con un déficit de 294.959 euros, motivado en su gran parte por la decisión de la Junta Directiva de devolver la parte proporcional de las cuotas de participación en sus competiciones oficiales y el canon de partidos no disputados y usos de entrenamiento en las instalaciones de la RFFM (unos 318.000 euros).
La Real Federación de Fútbol de Madrid ha decidido no incrementar las cuotas federativas para la próxima temporada y se mantienen como en la 2019-2020.
El presupuesto de la Real Federación de Fútbol de Madrid para el año 2020, y con todas las reservas que supone la crisis sanitaria se ha incrementado en un 8,72 por ciento con respecto al del año anterior y es de algo más de 8 millones y medios de euros (8.620.651 euros).
La decisión de formalizar con otra compañía aseguradora el seguro deportivo obligatorio para sus deportistas de ámbito territorial, en sustitución de la Mutualidad de Previsión Social de Futbolistas Españoles (MUPRESFE), fue otro de los puntos del orden del día de la máxima importancia aprobados por solvente mayoría.
HOMENAJE A LOS FALLECIDOS
La Asamblea General de la RFFM se ha iniciado de forma telemática con un sentido homenaje a las personas vinculadas al fútbol de Madrid que nos han dejado estos últimos meses con un video conmemorativo y un minuto de silencio (VER VÍDEO).
Posteriormente, el Presidente Paco Díez ha tomado la palabra para dar a conocer su informe y en el que ha resaltado que "llegan nuevos tiempos y nuevas experiencias, pero que se han de abordar desde el fútbol de Madrid con la misma pasión como lo hicieron los que nos han dejado". Y ha lanzado un mensaje de unidad: "Trabajemos juntos, avancemos y sumemos hacia el futuro".
Paco Díez también se ha referido en su informe a la gestión federativa durante la pandemia: "Hemos estado con nuestros afiliados, nos hemos escuchado y visto, y nos habéis dado vuestra opinión para llegar a la solución que si no es la más justa, es la menos injusta".
El Presidente también ha querido recordar en su intervención su obligación y la de su Junta Directiva "por luchar y defender el fútbol de Madrid" con las reclamaciones de devolución que se han solicitado a la Mutualidad por el tiempo de competición no disputado.
Entre otros asuntos, Paco Díez también ha comunicado a todos los asambleistas presentes en la reunión telemática que se ha puesto en marcha la Fundación RFFM, con una primera reunión celebrada esta misma mañana en el colegio Bristol, y que servirá para que el fútbol de Madrid pueda cumplir con unas misiones de responsabilidad social corporativa.
INFORME ECONÓMICO
En el turno del informe económico en la Asamblea General Ordinaria de la RFFM que ha presentado el vicepresidente económico Alfredo González ha resaltado la decisión "en devolver la parte proporcional de las cuotas de participación en sus competiciones oficiales", ponderando el hecho de "ser la única entre las federaciones".
Las votaciones fueron mayoritariamente favorables. Tanto las cuotas anuales (50 a favor y 6 en contra), la liquidación de 2019 (45 a favor, 3 abstenciones y 8 en contra), y el presupuesto de 2020 (47 a favor, 3 abstenciones y 6 en contra).
Cuentas Anuales (Reglamentarias 2020-2021) Cuentas Anuales (Liquidación 2019 – Presupuesto 2020)INFORME DEPORTIVO
José Luis Polo, vicepresidente deportivo de la RFFM, ha explicado posteriormente en la sesión ordinaria de la Asamblea General la Memoria Anual de Actividades Deportivas (VER VÍDEO) y las Bases de Competición de la temporada 2020-2021 con la propuesta que ya se hizo pública el pasado 3 de julio.
El inicio de la competición para la temporada 2020/2021 estará determinado por el número de equipos participantes en cada competición, siendo el 18 de octubre de 2020 la primera fecha y el 20 de junio de 2021 la última.
Tras un intenso debate sobre las Bases de Competición, la Asamblea General de la RFFM ha dicho sí a la propuesta con 35 votos a favor, 5 abstenciones y 10 votos en contra.
MUTUALIDAD
Y si el debate competicional ha tenido máxima intensidad, también lo ha tenido el orden del día dedicado a la revisión de servicios de la Mutualidad de Previsión Social de Futbolistas Españoles (MUPRESFE) y en la que la Asamblea General de la RFFM ha tomado la decisión de modificar los Reglamentos para formalizar con otra compañía aseguradora el seguro deportivo obligatorio para sus deportistas de ámbito territorial, en sustitución de la Mutualidad de Previsión Social de Futbolistas Españoles (MUPRESFE), con una votación mayoritaria a favor de 44 votos, con 5 abstenciones y un único voto en contra.
SESIÓN EXTRAORDINARIA
Tras la sesión ordinaria, que se ha prolongado en seis horas, se ha iniciado la sesión extraordinaria con el fin de informar sobre las modificaciones reglamentarias aprobadas por la Comisión Delegada el pasado 20 de julio. Antes se ha aprobado por unanimidad la propuesta de modificación del ejercicio anual de la RFFM mediante la sustitución del año natural por el período anual coincidente con la temporada deportiva.
Con una presentación muy esquemática del Plan Estratégico de la RFFM por parte del secretario general, Eduardo Jiménez, se ha dado por concluida la Asamblea General, ya sobrepasada las 24 horas del viernes 24 de julio.
Las palabras finales del Presidente Paco Díez han sido nuevamente de recuerdo a las víctimas de la pandemia y de agradecimiento al fútbol de Madrid, deseando salud a toda la gran familia del balompié madrileño.