Logo

Avisos de interés

Aprobado por la Comunidad de Madrid el Protocolo de Prevención de la Covid-19 de la RFFM
Federación

Aprobado por la Comunidad de Madrid el Protocolo de Prevención de la Covid-19 de la RFFM

Visto bueno al Protocolo de Prevención de la Covid-19 de la RFFM. La Comunidad de Madrid ha trasladado a esta Federación su aprobación al Protocolo para prevención y mitigación de los contagios del COVID-19 durante el desarrollo de las actividades (entrenamientos y competiciones) bajo la competencia de la la Real Federación de Fútbol de Madrid. Lo hace mediante la resolución 53/2020, de 26 de agosto, del director general de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte.

La RFFM envió el pasado 11 de agosto el Protocolo actualizado con las medidas incluidas en la Orden 997/2020, de 7 de agosto, de la Consejería de Sanidad y ha tenido respuesta afirmativa, tras las modificaciones y ampliaciones de la última versión del Protocolo de la RFFM del 26 de agosto, a primera hora del día de hoy, jueves 27 de agosto.

Publicamos en esta web la última versión:
DESCARGA PINCHANDO AQUÍ EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ANTE LA COVID-19 DE LA RFFM

Como especifica el Protocolo, el próximo lunes 31 de agosto se informará y adjuntará la documentación necesaria. Una documentación que los clubes deberán cumplimentar y remitir a la RFFM para su posterior validación, y así poder iniciar las actividades de entrenamiento.

PROTOCOLOS INSTALACIONES FEDERATIVAS (Descarga PDFS):

PROTOCOLO COVID-19 - Instalación federativa Ernesto Cotorruelo PROTOCOLO COVID-19 - Instalación federativa García de la Mata PROTOCOLO COVID-19 - Instalación federativa Valdebernardo

Los objetivos de este protocolo son estipular las bases y dar las directrices generales para guiar un plan de prevención y mitigación de los contagios del COVID-19 durante el desarrollo de las actividades, entendiendo por estas, competiciones oficiales, entrenamientos y eventos bajo la competencia de la Real Federación de Fútbol de Madrid. Todo ello, sin perjuicio de la obligación de cada instalación deportiva de publicar un protocolo para conocimiento general de sus usuarios y que debe contemplar las distintas especificaciones en función de la tipología de la instalación.

De esta manera, y tras el requisito marcado por la Real Federación Española de Fútbol de iniciar competiciones con un mínimo de un mes tras aprobación de un Protocolo por las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma, la competición de fútbol en la Real Federación de Fútbol de Madrid, mantiene sus fechas de inicio previstas (18 de octubre, 8 y 15 de noviembre, según número de equipos por grupo) y aprobadas en la Asamblea General del pasado 24 de julio, y que se detallaron por categorías en esta página web entre el 3 y 9 de agosto.

En cuanto a la Tercera División, tras delegar la RFEF en cada Federación Territorial y reunirse la RFFM con los clubes madrileños con equipos en el grupo 7, se decidió fijar el 11 de octubre como fecha de inicio de la liga en dos subgrupos por división geográfica Norte-Sur.

Las Bases de Competición de la temporada 2020-2021, al detalle:

(I) - AFICIONADOS (II) - JUVENILES (III) - CADETES (IV) - INFANTILES (V) - ALEVINES (VI) - FEMENINO (VII) - FÚTBOL 7 Bases Normas y Fechas de Competición 2020-2021 (Actualización 15 octubre 2020)

*El Protocolo se presenta en base al punto cuadragésimo séptimo de la Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad y la modificación en base a la Orden 997/2020, de 7 de agosto, de la misma Consejería por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 junio.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Tercera madrileña decide consensuadamente la división geográfica Norte-Sur en dos subgrupos para la temporada 2020-2021 La RFFM presenta Protocolo de Prevención de la Covid-19 en la Comunidad de Madrid y queda a la espera de aprobación El fútbol federado madrileño mantiene su calendario de competiciones tras la reunión de los presidentes autonómicos en la RFEF